Dicen que nunca llueve a gusto de todos

Hola, soy Félix y el sábado todos hubiéramos querido cerrar el grifo pero no pudo ser. Con la cuarta parte del agua nos hubiéramos conformado para que el terreno estuviese en su punto y disfrutar del recorrido de la tercera edición de nuestra BTT Extreme Valle de Ezcaray pero… al mal tiempo, buena cara y a lidiar con el barro.

Puntuales en la salida, la prueba del Open XCM La Rioja arrancó a las 09:00 y cinco minutos después la prueba cicloturista, tanto la corta como la larga. Unos primeros kilómetros bastante rápidos ya que el terreno acompañaba hasta comenzar la subida donde ya la pendiente pone a cada uno en su sitio y más el último tramo antes de afrontar la bajada hasta la aldea de Uyarra donde había que echar pie a tierra.

Bastante mojados llegábamos a Uyarra y otra vez para arriba por una pista embarrada que justo cuatro días antes estaba completamente seca y levantabas la polvareda al paso. Unas rampas moderadas hasta el avituallamiento y después dos rampones ya más potentes para volver a bajar por un hayedo en una bajada donde la bici en algunos momentos tenía vida propia y campaba a sus anchas.

Desde el Portillo de la leña cogemos dirección Turza para volver a subir por una senda espectacular, cruzando la carretera de Bonicaparra y terminando en la pista de Sagastia. En condiciones normales es una senda disfrutona pero con la lluvia y el barro era una senda distinta.

Y así como que no quiere la cosa llegamos a Sagastia, donde está la bifurcación de la prueba corta y la larga (obligatoria para el Open de La Rioja). Ya allí advierten que la prueba se acorta, una decisión totalmente acertada ya que se iba a transitar por zonas altas y tal como está el día con niebla y lluvia no merece la pena exponer a nadie a un accidente y luego lamentarse. Desde Sagastia bajamos por la senda que el año pasado se hizo a la inversa en la segunda edición de la BTT para de nuevo subir hacia “La Puerca” por un sendero precioso y que quizás fuese la zona más técnica de la carrera pero el terreno no estaba en condiciones y había que echar el pie a tierra en numerosas ocasiones.

Finalmente desde el punto más alto cuando ya todo es bajar no es simplemente dejarte caer, hay que pilotar la bici como medianamente se puede, bajar por unas sendas a media ladera con un pie fuera del pedal para los que somos mortales poder mantener el equilibrio y el control. Vuelta al avituallamiento de Sagastia y bajada hacia tres aguas con más de lo mismo, disfrutando dentro de lo posible pero amarrando para evitar caerse. Ya hace rato que nos hemos olvidado de tiempos, medias, etc y la cabeza se centra en terminar y llegar enteros a meta.

Una vez ya en el camino de Turza aunque con agua también, enfilamos los últimos kilómetros de la prueba, llegando a Ezcaray acompañados del agua que ha sido nuestro compañero de aventuras. Y para entrar en calor después de una ducha que mejor que las patatas a la riojana que con tanto cariño preparan Amigos de Ezcaray para el deleite del paladar.

Ha sido una pena que la meteorología no nos haya acompañado pero contra eso no podemos luchar. Da bastante rabia que desde el Club Ciclista Single Track Ezcaray llevamos trabajando mucho tiempo en la prueba y ocurra esto. Se han tenido que tomar muchas decisiones importantes durante la carrera y las cosas han salido adelante. Puede que se hayan cometido errores pero no hay que olvidar que esto no es una empresa organizadora de eventos, sino que es un grupo de personas volcadas en dar lo mejor de sí mismos para que el resto podamos disfrutar, un grupo de voluntarios que están en días como hoy debajo de un paraguas en medio del monte animando e indicando a los corredores. En muchas ocasiones somos demasiado críticos con la organización de las pruebas y me incluyo, pero cuando estás dentro de la organización de una prueba y aportas tu grano de arena para que todo pueda funcionar ya empiezas a ver las cosas de otra forma, especialmente en días como el pasado sábado cuando todo se truncaba por el agua y es cuando más se tienen que sacar las cosas adelante luchando contra las adversidades.

De ésta edición hemos aprendido muchas cosas y no dudaremos en mejorar para la IV edición de 2020. Nos vemos.

Félix

Boxed
Wide

Main Background

Color Scheme